Una de las preguntas que más llegan a esta academia es la de cómo poner Scrivener en español. Con este tutorial daremos respuesta a esa incógnita.
El idioma de Scrivener en Windows
Scrivener (tanto en su última versión para Mac como en todas sus versiones para Windows) trae consigo una detección automática del idioma del sistema. Esto quiere decir que, en teoría, no debería hacer falta cambiar el idioma de Scrivener (en Windows ni en Mac), sino que este debería cogerse automáticamente del idioma del sistema operativo.
Si Windows está en español, Scrivener está en español.
Sin embargo, la realidad es que Scrivener en Windows obvia esta configuración. De esta forma, nada más abrir el programa, se puede ver que el texto explicativo de la plantilla (en perfecto inglés) aparece sin las palabras subrayadas. Si el idioma fuera el español, todo aparecería subrayado en rojo:
Así que, aunque para los usuarios de Mac la pregunta de «cómo poner Scrivener en español» carezca de sentido, para todos aquellos que utilizan Scrivener en Windows, es una pregunta que está a la orden del día.
Cómo poner Scrivener en español
Este problema, inherente a los ordenadores que usan Windows (si algún usuario de Linux lo ha sufrido, que deje un comentario en esta página), afecta a dos partes.
Por un lado, el idioma del sistema no se lee correctamente. Esto hace que el programa en sí, con sus menús, opciones y demás, pueda aparecer en inglés.
Por el otro, la ortografía del texto se comprueba utilizando el diccionario americano en lugar del español:
Es necesario cambiar la configuración en dos lugares diferentes para que estos idiomas pasen a ser el español.
Cómo poner Scrivener en español: el programa
Para cambiar el idioma del programa (los menús, las opciones…) basta con navegar a:
Herramientas > Opciones
En la primera pestaña (General), dentro de las Opciones de inicio hay un apartado llamado Idioma. Por defecto, el contenido del desplegable será de Idioma del sistema:
Cómo poner Scrivener en español es tan sencillo como abrir el desplegable y seleccionar el idioma Español de España (España).
Al seleccionarlo, el sistema indicará que hace falta reiniciar Scrivener para que los cambios tengan efecto:
Cómo poner Scrivener en español: el corrector
De un modo similar se puede cambiar el idioma del corrector.
Una instalación por defecto de Scrivener en Windows suele traer consigo el diccionario English (Estados Unidos de América). Para poner Scrivener en español bastará con ir a:
Herramientas > Opciones > Correcciones
Allí dentro es posible que solo existan diccionarios en inglés. Para poner Scrivener en español habrá que descargar primero el diccionario correspondiente:
Una vez hecho, bastará con reiniciar el programa de nuevo y seleccionar el nuevo diccionario:
Con esto se habrá logrado poner Scrivener en español:
En definitiva
Scrivener es un programa fantástico, pero está diseñado y pensado originalmente para trabajar en Mac. Windows es un sistema operativo con muchas particularidades que, para desgracia de sus usuarios, no sigue una política común a la hora de unificar criterios y acciones. Cualquiera que haga el curso de Scrivener para Windows verá las diferencias entre una versión similar del programa en Mac y en Windows.
Esto y el hecho de que Scrivener para Windows no se actualice desde hace tiempo, consiguen que el resultado final parezca un programa que solo funciona en inglés.
Sin embargo, poner Scrivener en español es muy sencillo, como explica este tutorial. Además, dentro de poco harán pública la versión 3.0 de Scrivener para Windows. Es de esperar que este tipo de problemas estén ya resueltos para entonces.