Una de las preguntas que más llegan a esta academia es la de cómo poner Scrivener en español. Con este tutorial daremos respuesta a esa incógnita.
El idioma de Scrivener en Windows
Scrivener (tanto en su última versión para Mac como en todas sus versiones para Windows) trae consigo una detección automática del idioma del sistema. Esto quiere decir que, en teoría, no debería hacer falta cambiar el idioma de Scrivener (en Windows ni en Mac), sino que este debería cogerse automáticamente del idioma del sistema operativo.

Si Windows está en español, Scrivener está en español.
Sin embargo, la realidad es que Scrivener en Windows obvia esta configuración. De esta forma, nada más abrir el programa, se puede ver que el texto explicativo de la plantilla (en perfecto inglés) aparece sin las palabras subrayadas. Si el idioma fuera el español, todo aparecería subrayado en rojo:
Así que, aunque para los usuarios de Mac la pregunta de «cómo poner Scrivener en español» carezca de sentido, para todos aquellos que utilizan Scrivener en Windows, es una pregunta que está a la orden del día.
Cómo poner Scrivener en español
Este problema, inherente a los ordenadores que usan Windows (si algún usuario de Linux lo ha sufrido, que deje un comentario en esta página), afecta a dos partes.
Por un lado, el idioma del sistema no se lee correctamente. Esto hace que el programa en sí, con sus menús, opciones y demás, pueda aparecer en inglés.
Por el otro, la ortografía del texto se comprueba utilizando el diccionario americano en lugar del español:
Es necesario cambiar la configuración en dos lugares diferentes para que estos idiomas pasen a ser el español.
Cómo poner Scrivener en español: el programa
Para cambiar el idioma del programa (los menús, las opciones…) basta con navegar a:
Herramientas > Opciones
En la primera pestaña (General), dentro de las Opciones de inicio hay un apartado llamado Idioma. Por defecto, el contenido del desplegable será de Idioma del sistema:
Cómo poner Scrivener en español es tan sencillo como abrir el desplegable y seleccionar el idioma Español de España (España).
Al seleccionarlo, el sistema indicará que hace falta reiniciar Scrivener para que los cambios tengan efecto:
Cómo poner Scrivener en español: el corrector
De un modo similar se puede cambiar el idioma del corrector.
Una instalación por defecto de Scrivener en Windows suele traer consigo el diccionario English (Estados Unidos de América). Para poner Scrivener en español bastará con ir a:
Herramientas > Opciones > Correcciones
Allí dentro es posible que solo existan diccionarios en inglés. Para poner Scrivener en español habrá que descargar primero el diccionario correspondiente:
Una vez hecho, bastará con reiniciar el programa de nuevo y seleccionar el nuevo diccionario:
Con esto se habrá logrado poner Scrivener en español:
En definitiva
Scrivener es un programa fantástico, pero está diseñado y pensado originalmente para trabajar en Mac. Windows es un sistema operativo con muchas particularidades que, para desgracia de sus usuarios, no sigue una política común a la hora de unificar criterios y acciones. Cualquiera que haga el curso de Scrivener para Windows verá las diferencias entre una versión similar del programa en Mac y en Windows.
Esto y el hecho de que Scrivener para Windows no se actualice desde hace tiempo, consiguen que el resultado final parezca un programa que solo funciona en inglés.
Sin embargo, poner Scrivener en español es muy sencillo, como explica este tutorial. Además, dentro de poco harán pública la versión 3.0 de Scrivener para Windows. Es de esperar que este tipo de problemas estén ya resueltos para entonces.
Francisco M.
Ya, lo siento. Va perfectamente.
Francisco M.
Pues no hay forma. He descargado el diccionario en español, reiniciado, aceptado…todo. Las correcciones siguen con diccionario en inglés.
Conde Ormur
Muchas gracias por elaborar este artículo. La verdad que me ha venido muy bien. Ahora el scrivener está todo en español. Saludos desde Uruguay.
Marís Roser Samón Terns
Buenas tardes.
He seguido el tutorial y no se pone en español. El corrector sí, pero el programa sigue en inglés. ¿A qué es debido?
Gracias. Un saludo,
María
David Olier
Hola, Marís:
Como dice el tutorial, el idioma del programa se recoge del idioma de tu ordenador. Lo que puede estar pasando son dos cosas diferentes:
Que estés hablando de las plantillas (que seguirán en inglés).
Que hayas detectado los (varios) elementos del menú que no están traducidos.
En cuanto al primer punto, por eso existe esta academia y los cursos que alberga. Porque la documentación de Scrivener está en inglés (manuales, plantillas, vídeos explicativos…) y eso no hay forma de cambiarlo.
Sobre el segundo, son pocos, pero hay unos cuantos puntos del menú y las ventanas del programa que siguen sin traducción. Parte se resolverá cuando llegue Scrivener 3 para Windows y otra parte no. ¿Cómo solucionarlo? Escribiendo a los desarrolladores pidiéndoles una traducción de los elementos en cuestión.
¡Saludos!
Jessica
Hola, Perdón se que puede parecer una pregunta muy tonta pero, ¿como reinicio scrivener?
David Olier
Hola, Jessica:
No termino de entender la pregunta (o más bien el objetivo de la misma). ¿A qué te refieres con «reiniciarlo»? Cualquier programa se «reinicia» cerrándolo y abriéndolo de nuevo. Eso hace que los procesos automáticos (como realizar copias de seguridad) se ejecuten. En Mac, además, es necesario cerrar manualmente el proyecto sobre el que estás trabajando antes de cerrar Scrivener.
Si te refieres a volver a poner todos los ajustes iniciales, basta con ir a las opciones/herramientas de programa y buscar una opción que diga «volver a los valores predeterminados».
Espero haberte ayudado y un saludo.
David
Teresa Gómez-Limón
Por favor, ¿alguien sabe cómo poder tener scrivener completo en español?
He intentado cambiar el idioma y reiniciar, pero los textos sigues en inglés y me resulta imposible utilizarlo en este idioma.
No hay una versión completa en español que se pueda comprar?
David Olier
Hola, Teresa:
Scrivener se puede poner en español, como indica esta guía, pero la plantillas (los textos) no cambian de idioma. Esas plantillas estarán en inglés a menos que las traduzcas o te crees una nueva en castellano. En parte, ese es el motivo por el que exista esta web y los cursos que alberga, porque los manuales, tutoriales y plantillas que existen de Scrivener están en inglés.
Un saludo
Ferran Marín Ramos
Cuando usamos una plantilla de las que propone el programa (por ejemplo, para una novela con partes), aunque tengas el programa traducido al castellano, en la barra izquierda se muestra la palabra «binder» en lugar de «cuaderno» . ¿Existe alguna manera de cambiar eso? Reconozco que es una tontería, pero lo cierto es que no puedo evitar que me resulte incómodo.
David Olier
Me temo que en la versión actual de Scrivener para Windows eso no es posible. Habrá que esperar a que liberen la versión de Scrivener 3 en Windows para ver si ahí han corregido el error de traducción.
JP Cervantes
Saludos a todos.
Quisiera saber si hay alguna forma de actualizar el diccionario que viene por default en la versión de Scrivener, ya que a éste le hacen falta muchas palabras, ya no digamos regionalismos o formas particulares del español, sino conjugaciones, sustantivos que me parecieran bastante comunes.
Gracias por la atención.
David Olier
Hola, JP:
El diccionario de Scrivener, como el de un sistema operativo (en algunos casos, de hecho, son el mismo), son diccionarios bastante generalistas a los que les faltan siempre muchas palabras (términos antiguos, conjugaciones, términos nuevos…). La única forma de ampliar dichas palabras es añadirlas manualmente mientras realizas una comprobación rutinaria sobre tu texto.
Sin embargo, como consejo personal, es mejor no fiarse de los correctores automatizados, ya que solo verifican que el término exista, no que gramaticalmente esté bien utilizado.
Un saludo.