Aunque parezca que Scrivener es un programa de escritura como otro cualquiera, la realidad es muy diferente.
Si dedicas una parte importante de tu vida (ya sea por ocio o por trabajo) a escribir, verás que Scrivener no es solo un programa para escribir.

¿Qué es Scrivener según sus creadores?
Scrivener es un programa creado por escritores para escritores. Por eso no es solo un programa para escribir, sino un ecosistema de funcionalidades que buscan cubrir las necesidades de cualquier tipo de escritor.
«Scrivener is the go-to app for writers of all kinds, used every day by best-selling novelists, screenwriters, non-fiction writers, students, academics, lawyers, journalists, translators and more. Scrivener won’t tell you how to write—it simply provides everything you need to start writing and keep writing.» – Literature and Latte.
Su objetivo es facilitarles la vida a los escritores de todo tipo, como bien dicen en su propia página oficial.
Y lo hace a través de una interfaz bastante intuitiva, con un foco muy claro: que cada escritor sea capaz de organizar tu texto como más le convenga.
¿Qué es Scrivener según la experiencia de scrivener.es?
Scrivener, más que un programa para escribir, es un organizador de textos. No hay más que echar un vistazo al programa en sí para darse cuenta:

Se puede escribir, sí, pero lo más importante es lo que puedes hacer además de escribir. Organizar tus ideas, incluir tu documentación, estructurar tu novela, reorganizar escenas, marcarlas según sus personajes, su trama, su…
No se puede decir qué es Scrivener en una sola frase que englobe todo lo que es capaz de hacer por ti. Y esa es la idea clave que hay detrás de la magia de Scrivener: puede hacer lo que tú quieras que haga.
Cada escritor es un mundo, cada método de enfrentarse a un texto diferente, pero Scrivener trata de adaptarse a todos ellos.
¿Qué convierte a Scrivener en el mejor programa para escritores?
Una de las cosas que hace Scrivener el mejor programa que existe es también la que más frustración genera al principio. Porque Scrivener no busca que tú te adaptes al programa, sino que busques cómo adaptar el programa a tus necesidades.
En eso radica la complejidad de Scrivener. No hay una única manera de usarlo, hay tantas como maneras distintas hay de escribir.
Sin embargo, Scrivener aporta una serie de herramientas fantásticas y versátiles para que podamos hacerlo:
- Permite estructurar tus escritos en archivos y carpetas.
- Permite crear fichas de personaje, ubicación, escena…
- Permite reordenar esos archivos o carpetas igual que lo harías en tu ordenador (Finder en Mac, el Explorador en Windows).
- Permite incluir documentación de cualquier tipo.
- Permite ver las ideas ordenadas en un corcho.
- Permite escribir tarjetas resumen de cada escena.
- Permite ver las estadísticas de esas escenas de varias formas.
- Permite analizar cómo escribes (densidad de adverbios, adjetivos, repeticiones de palabras…).
- Permite olvidarte del formato de texto. En Scrivener escribes en un tipo de letra, con un tamaño determinado, y publicas un PDF o un ePub con otro tipo diferente en un solo clic.
- Permite crear libros electrónicos en cualquier formato.
- Permite maquetar libros en papel y generar cualquier archivo a partir de tus proyectos (PDF, docx, RTF…)
Y muchas más cosas.
¿Para qué sirve Scrivener?
Scrivener no solo sirve para escribir narrativa. Con él también puedes tomar apuntes, organizar relatos, distribuir ideas e incluso puedes escribir los artículos de un blog.
Sin ir más lejos, este artículo está escrito en lenguaje Markdown directamente en Scrivener. El programa permite crear un documento HTML a partir de ese archivo y solo hace falta pegarlo dentro de WordPress para verlo como un post dentro de una página web.
¿Para quién está pensado Scrivener?
Cualquier persona que necesite escribir y organizar texto es un usuario potencial de Scrivener. Desde escritores profesionales, pasando por aficionados, hasta académicos, estudiantes, periodistas, traductores…
Incluso sirve para escribir un diario personal.
La frontera de para qué o para quién sirve Scrivener solo la puede poner uno mismo.
¿Quieres saber más?
Todos mis suscriptores reciben una serie de vídeos explicando qué es, cómo funciona y para qué sirve Scrivener.
Además, reciben un cupón de descuento del 10% para comprar el programa.
¿A qué esperas para unirte a la comunidad oficial de Scrivener en español?
¿Cómo adquirir Scrivener?
Scrivener es, a diferencia de lo que están haciendo otros programas de escritura, un programa por el que solo hay que pagar una vez. Ese pago único, además, te permitirá instalar Scrivener en tantos ordenadores como quieras.
A día de hoy existen dos versiones diferentes de Scrivener: la 3 y más actualizada (para Mac) y la 1 y más antigua (para Windows).
Aunque existen planes para actualizar la versión de Windows, todavía no hay fecha definitiva de salida. Lo que sí se sabe es que, aquellos que compren ahora su licencia para Windows, obtendrán de manera gratuita la actualización a su versión más moderna.
Dicho esto y en función de qué sistema operativo utilices, puedes adquirir una copia de la licencia desde estos dos enlaces:
Para Mac:

Para Windows:

Para Linux:
Aunque no es oficial, existe una adaptación del programa Windows original (versión 1) para Linux. Es de suponer que esta misma versión se actualizará (con el tiempo) a la última versión (la 3) cuando también lo haga Scrivener para Windows.
Toda la información disponible sobre Scrivener en Linux está en inglés en:
Scrivener on Linux (Unofficial)
Nota: gracias al escritor Javier Pellicer por su contribución sobre esta versión.
Para iOS:
También existe una versión para iPad e iPhone que se puede adquirir:
Versión de prueba:
Existe una versión de prueba de 30 días con la cuál podrás probar el programa y ver cómo es trabajar con él.
Además, para todos los alumnos de esta academia, existe un cupón de descuento del 20% en la licencia:
Basta con introducirlo antes de finalizar la compra para que se descuenten casi 10€ del precio final.
¿Cómo aprender a usar Scrivener?
Por último, para cerrar este análisis, conviene resaltar que la curva de aprendizaje con Scrivener no es la más sencilla que existe.
Scrivener trae consigo un manual y un tutorial muy extensos y detallados. Pero como todos los manuales de este estilo, están redactados en inglés y no son fáciles de seguir para todo el mundo.
Si no se disfruta leyendo textos técnicos en inglés o el primer contacto con Scrivener ha sido difícil, en esta academia existen cursos especializados en cada versión del programa destinados a facilitar la entrada en el increíble mundo de escribir con Scrivener. También existe en esta web un tutorial gratuito con los primeros pasos para empezar con Scrivener.
Lionel
Saludos Buenas tardes. Quisiera saber cómo utilizar en Scrivener el gestor bibliográfico de Zotero. Quier poder redactar y citar directamente en Scrivener, partiendo de este gestor bibliográfico Muchas gracias Lionel
David Olier
Hola, Lionel:
No soy un experto en gestión bibliográfica, pero tengo guardado en favoritos este artículo sobre Zotero y Scrivener. Espero que te sirva.
Un saludo.
Alicia
Muy buenas, se sabe si hay versión para android?
Muchas gracias!
David Olier
Muy buenas, Alicia.
Sé que Scrivener para Android está en los planes de Literature and Latte, pero no creo que sea algo que debamos esperar a medio plazo. Por ahora, ni siquiera tenemos publicada la versión de Scrivener 3 para Windows. Dicen también que parte del desarrollo que están haciendo para Windows será reutilizable para Android (habrá que verlo), por lo que no deberíamos tardar tanto en ver esa versión como estamos tardando en ver la de Windows, pero el resumen es ese: no esperes Scrivener para Android a corto plazo.
Saludos.
Antonio
He tratado de comprar el software, pero me ha detenido la observación que se indica: «Requires windows 7 SPA+ with net framework 4.6.2.+
Supongo que al utilizar windows 10, que es mi PC, no habrá problema. Gracias
David Olier
Hola, Antonio:
Efectivamente, Windows 10 es una versión superior a Windows 7, por lo que no debería haber problema. De todas maneras, si tienes dudas técnicas sobre el programa, siempre puedes preguntarles a los desarrolladores.
Un saludo.
Maximiliano
Recién lo descubrí, voy a ver que tal es…
Pedro Baumlis
Hola. Soy exempresario de publicidad, retirado del ruido diario. Escribo bastante y estoy «rodeado» de datos, notas, ideas y muchas cosas más, casi listo para escribir mi segundo libro. Nada de ficción… quizás algina cosita.El primero lo hice en WordPress en un Mac. Hoy estoy con mi PC con Windows 7… y creo, despues de leer tantas cosas útiles de Scrivener, que necesito uno. Pero estoy confuso: una cosa en tener uno (después de conocer la prueba previa) y la otra cuestión es… ¿tomar un curso para usarlo? Suena razonable y obvio. Pero que significa ésto en tiempo e inversión. Agradezco la aclaración para decidir y ponerme a trabajar. Gracias y saludos.
David Olier
Hola, Pedro:
Tienes toda la información sobre los cursos de esta academia en este enlace, con sus precios y sus características. Lo que es importante destacar es que el tiempo total depende siempre del alumno. Hay alumnos que ven los vídeos una vez, alumnos que ejecutan los pasos pausando los vídeos y alumnos que ven cada vídeo varias veces. Por eso, los cursos no tienen tiempo límite ni número de visualizaciones máximas.
Un saludo.
Gonzalo
Hola David.
Muy buen blog.
Quisiera saber cual es la diferencia entre la licencia normal y la educativa… aparte del precio. Soy estudiante, quisiera comprar el soft pero no quiero encontrar luego que faltan opciones.
Muchas gracias¡
David Olier
Hola, Gonzalo:
La licencia educativa solo se diferencia en el precio. Todo lo demás es exactamente igual.
Saludos.
Graciela Comesaña
Buenas noches. He comprado el programa en mayo del 2018. Lo instalé en otro pc. Ahora el que tengo no cuenta con gabinete de CD ni DVD, por lo que no puedo leer el cd de respaldo que me enviaron y no tengo el serial number para instalarlo.
Donde puedo comunicarme para resolver este problema?
Gracias.
David Olier
Hola, Graciela:
O bien buscas el email de confirmación de venta que te enviaron con el número de serie, o bien contactas con ellos aquí: https://www.literatureandlatte.com/contact-us.
Saludos.