Hoy crearemos diferentes libros electrónicos usando el compilador de Scrivener 3: PDF, ePub y mobi. Veremos cómo hacerlo, qué aspectos particulares tiene cada formato y cuál es el resultado final.
Además, aprenderemos cómo crear libros para Amazon Kindle (que no es inmediato y requiere pasos intermedios).
Todo, usando los formatos predeterminados de Scrivener 3. En la clase que viene los modificaremos a nuestro gusto.
8.1 Crear libros electrónicos usando el compilador de Scrivener 3
Para poder trabajar sobre una base sólida a partir de la cual ser capaces de crear nuestros propios formatos, necesitamos ver de qué es capaz el compilador de Scrivener 3.
En la clase de hoy, no solo vamos a generar 3 formatos de libros electrónicos diferentes, sino que vamos a analizar las características particulares de cada uno y el resultado final de cada uno.
Con eso, entenderemos mejor cómo funciona el editor de formatos de compilación por dentro (clase número 9).
8.2 Crear libro electrónico PDF con Scrivener 3
El libro en PDF es el todoterreno de los libros. Sirve tanto para enviar una maquetación en papel, como para que un lector electrónico sea capaz de leerlo (o un programa intermedio pueda crear un archivo con otro formato).
Es, además, el formato más completo para entender la potencia, flexibilidad y profundidad que tiene el compilador de Scrivener 3. Porque, como decía, tiene todas las opciones de maquetación de los libros electrónicos y los libros en papel.
Veamos cómo se genera y, sobre todo, cómo queda:
8.3 Crear libro electrónico ePub con Scrivener 3
ePub es el formato de código abierto más extendido para la generación y lectura de libros electrónicos. Es el formato de libro electrónico que utilizan casi todos los lectores (eReaders) del mercado, salvo, por supuesto, los de Amazon Kindle.
Ahora verás lo sencillo que es crear un ePub usando Scrivener 3, qué opciones extra tiene y, lo mejor, cómo es el resultado final:
8.4 Crear libro electrónico para Kindle con Scrivener 3
El formato de los libros electrónicos de Amazon Kindle es el .mobi. Al ser un formato privado, propiedad de Amazon, no es posible generarlo con ningún programa de forma directa.
Para poder hacerlo (solo la primera vez), es necesario ejecutar una serie de pasos intermedios. En concreto, estos es lo que necesitas: